Gobierno de Colombia evalúa reducir el impuesto a los pasajes aéreos y al combustible ante crisis aérea
También se está evaluando que el Ministerio de Hacienda realice transferencias de fondos al Ministerio de Transporte para darle la capacidad financiera a Satena para que pueda garantizar el transporte de los pasajeros de Ultra Air.

Luego de una reunión con las autoridades de transporte aéreo sobre la quiebra de Ultra Air, el Ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, anunció las medidas que han decidido tomar para manejar la crisis aérea y no evitar que se afecte a los pasajeros.
En primer lugar, Reyes señaló que se está evaluando que el Ministerio de Hacienda realice transferencias de fondos al Ministerio de Transporte para darle la capacidad financiera a Satena para que pueda garantizar el transporte de los pasajeros de Ultra Air.
Además, están evaluando iniciativas que permitan la reducción de impuestos, específicamente el IVA a los pasajes que hoy está en 19% (después de que se eliminara la subvención por parte del Gobierno que los había bajado a 5%), y el impuesto a la gasolina que son los que más impactan la carga impositiva de las aerolíneas.
Lea la noticia original completa en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda -
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador