Gigante farmacéutica brasileña ingresa al mercado mexicano con importante adquisición de marcas
El Grupo brasileño NC ingresó al mercado mexicano tras la compra de las empresas Grupo Imperial, Kosei y Companhia Internacional de Comércio KSK, pertenecientes al holding japonés Taisho Farmacêutica, de esta forma refuerza su presencia en el escenario internacional.

El Grupo brasileño NC ingresó al mercado mexicano tras la compra de las empresas Grupo Imperial, Kosei y Companhia Internacional de Comércio KSK, pertenecientes al holding japonés Taisho Farmacêutica, con lo que refuerza su presencia en el escenario internacional.
El conglomerado de 25 empresas y controlador de la mayor farmacéutica de Brasil también adquirió la incorporación del complejo industrial, localizado en la Ciudad de México, y de todo el portafolio de productos que incluye, en su mayoría, OTCs (sigla en inglés para los medicamentos de venta libre).
Entre las marcas mexicanas se encuentran las más exitosas entre el público local y que también se comercializan en Estados Unidos.
México es un país estratégico para la economía de América Latina. Un estudio de Close-Up International, empresa que brinda servicios de inteligencia y estrategia de negocios para el sector farmacéutico, muestra que Brasil y México representan el 70% del total del mercado latinoamericano.
El mercado brasileño representa el 48,7% de esa parte y crece 12,4% al año; mientras México representa el 21,2%, con un incremento anual del 2,4%. Por ellos, Grupo NC tiene como objetivo promover las inversiones para continuar creciendo. Pretende ampliar el acceso a la salud y la calidad de vida para mejorar la relación con los consumidores mexicanos, distribuidores y otros aliados comerciales.
Para conocer más detalles de la operación, visite El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal