Española Iberia redobla sus apuestas por América Latina con miras a aumentar liderazgo en la región
Su propósito es llegar a 260 conexiones semanales el próximo verano. Espera también aumentar su cuota de mercado en la región, actualmente en 19%.

Tras reforzar y consolidar sus conexiones con Estados Unidos en 2022 y a la espera de que se abra Asia, Iberia se centrará en 2023 en crecer en América Latina, su mercado estratégico y donde lidera el corredor con Europa, con una cuota del 19% en 2021. Allí ve oportunidades para aumentar su presencia, sobre todo en el tráfico desde la zona hacia Europa.
La aerolínea tiene la intención de disparar su actividad en los 18 destinos de los 16 países a los que viaja. Su propósito es llegar a 260 conexiones semanales el próximo verano, lo que será posible a media que vayan incorporándose los nuevos A350 que tiene que recibir hasta 2024, cuando llegará a las 20 unidades que tiene previstas de este modelo.
El destino estrella seguirá siendo México, con tres frecuencias diarias. Bogotá será la siguiente ciudad donde quiere pasar de dos a tres vuelos por jornada y, por ello, en poco tiempo aumentará sus conexiones semanales de 14 a 18.
Algo similar sucederá con otras ciudades como Lima, que de las siete frecuencias semanales saltará a 10 el próximo verano, con la intención de llegar a 14 a medio plazo. La compañía prevé situarse con una frecuencia semanal en el resto de ciudades de Centroamérica y se consolidan las rutas de Buenos Aires, Santiago, Montevideo.
Para conocer más detalles visite Expansión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Cómo el escándalo de US$ 3.900 millones de Americanas ha sacudido al mundo corporativo de Brasil -
Financial Times
¿Por qué algunas mujeres están dejando a las grandes firmas de abogados por otras más pequeñas? -
Financial Times
El mercado de oficinas más grande del mundo se dirige hacia un período calamitoso -
Financial Times
Martin Wolf: Cuando las buenas noticias económicas pueden no ser buenas noticias -
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida