El boom de las inversiones chinas en Perú y los sectores que domina
El puerto de Chancay solo es la punta del Iceberg. Conoce las empresas chinas que han invertido en sectores claves en Perú desde hace casi 20 años.
![](/dfsud/site/artic/20241022/imag/foto_0000000320241022095940/xchancay_2.jpg.pagespeed.ic.wYqtN871xR.jpg)
El Gobierno chino está alentando a sus empresas a salir al mundo para hacer negocios. Esta es la idea de la nueva Ruta de la Seda. China tiene como política de Estado seguir produciendo absolutamente todo. Tal vez es el único país del mundo que produce todas las ramas de la producción industrial. Su rival económico, Estados Unidos, hace años que no lo hace. En ese sentido, para Perú atraer inversión extranjera es clave para seguir el desarrollo de su economía que ve pasar al gigante asiático con apetito de recursos y obras.
“Los chinos que están viniendo al Perú ahora vienen a invertir en empresas mineras, eléctricas y comercio”, comentó a Gestión, Maribel Temoche, directora del Instituto Confucio.
Los sectores de inversión
Actualmente, existen más de 200 empresas chinas que han invertido en el país. De acuerdo con un estudio de American Enterprise Institute (AEI), publicado en enero de este año (actualizado hace poco), entre 2005 y 2024, el monto invertido por China en el país, incluyendo construcción, fue de US$ 31.830 millones.
En detalle, la distribución por sectores de su inversión en Perú está en Metales con US$ 16.040 millones, Energía (US$ 12.470 millones), Finanzas (US$ 110 millones), Logística (US$ 230 millones), Transporte (US$ 2.010 millones), servicios públicos (US$ 360 millones) y otros (US$ 610 millones).
Lee la nota completa en la web de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación