Colombiano Grupo Argos buscaría blindarse ante eventuales OPA con una reforma de estatutos
Dentro de la reforma, además de buscar precios con igualdad de condiciones en las acciones, ampliarían el periodo de la junta directiva.

Grupo Argos, entidad dirigida por Jorge Mario Velásquez, citó a una asamblea general de accionistas el próximo 31 de julio con el fin de realizar algunos cambios, entre ellos, una reforma de estatutos con la que buscarían blindarse ante escenarios de posibles OPA.
Dentro de la reforma proponen incluir una nueva disposición estatutaria que permita que todos los titulares de acciones ordinarias puedan vender su participación a un precio adecuado y en igualdad de condiciones.
En línea con esto, explican que cuando un mismo beneficiario real por medio de operaciones no acordadas con la sociedad adquiera 20% o más del capital con derecho a voto en circulación, deberá formular una oferta pública de adquisición por el número de acciones que le permita alcanzar 100% del capital con derecho a voto en circulación de la sociedad, dentro de los tres meses siguientes a la adquisición.
Además, la OPA debe formularse, según informa el Grupo Argos, por un precio por acción que sea al menos igual al mayor entre el precio más alto que hubiera pagado durante los 12 meses anteriores a la fecha de la oferta, el precio más alto al que se hubiera cotizado la acción durante los 12 meses anteriores a la fecha de la oferta y "el que resulte del percentil 85 del rango de la valoración por acción, bajo la metodología de flujo de caja libre descontado".
Dicho valor se determinará tomando el valor mínimo de la valoración y adicionando 85% de la diferencia entre el valor máximo y el mínimo de dicha valoración.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal