China MMG prevé suspender producción en mina peruana Las Bambas debido a protestas
La compañía ya inició la “desaceleración progresiva de sus operaciones” por falta de insumos, con miras a detener la actividad el 1 de febrero.

La empresa minera MMG Las Bambas señaló que, tras las interrupciones del transporte que afectaron tanto el tránsito de entrada como de salida, se ha visto obligada a iniciar una desaceleración progresiva de su operación debido a la escasez de suministros críticos.
“Si la situación no cambia, la mina no podrá continuar la producción de cobre a partir del 1 de febrero de 2023 (hora de Perú), y la operación iniciará un período de cuidado y mantenimiento”, informó a la Bolsas de Valores de Hong Kong.
Agregó que las interrupciones del transporte continúan por varias semanas en todo Perú, lo que han provocado grandes disturbios en la región sur del país, afectando a las operaciones mineras a lo largo del Corredor Vial Sur.
#MMGInforma lo siguiente: pic.twitter.com/InfZjCrCds
— Minera Las Bambas (@MineraLasBambas) January 30, 2023
Las Bambas ha movilizado al equipo de seguridad del sitio y la propiedad se mantiene a salvo. La principal prioridad de la empresa es la salud y seguridad de todos los empleados, contratistas y miembros de la comunidad”, añadió.
Precisamente, el 25 de enero Gestión informó que Las Bambas ya llevaba 22 días consecutivos sin exportar cobre.
Del mismo modo, la minera Cerro Verde inició el racionamiento de insumos para operar ante los bloqueos.
Si eres suscriptor, amplía la información en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense