ES NOTICIA:

Close

Chilena Colbún obtiene luz verde para proyecto eólico de US$ 950 millones en Piura

El Senace aprobó el Estudio de Impacto Ambiental detallado del parque eólico Bayóvar, en Piura.

Por Gestión, Perú / Foto: Gestión I Publicado: Jueves 10 de abril de 2025 I 18:45
Comparte en:

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) de Perú aprobó el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto Parque Eólico Bayóvar y su interconexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), presentado por la empresa Fénix Power Perú, filial local de la chilena Colbún.
Dicho proyecto, en la provincia de Sechura (Piura), forma parte de las iniciativas del sector electricidad y contempla la construcción, operación y mantenimiento de un moderno parque eólico compuesto por 100 aerogeneradores. Tales estructuras serán colocadas en dos fases con una inversión total de US$ 950 millones, alcanzando una potencia instalada estimada de 660 megavatios (MW).
La resolución emitida por el Senace precisa que el EIA-d presentado por Fénix Power Perú cumple con los requisitos técnicos y legales establecidos en la normativa ambiental vigente, conforme con el Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental - PUPCA, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2022-MINAM.
Con esta aprobación, el Parque Eólico Bayóvar de la chilena Colbún se perfila como una de las iniciativas más relevantes del país en materia de energías renovables, contribuyendo al fortalecimiento de la matriz energética nacional con fuentes limpias y sostenibles.

Pesquera peruana Exalmar, en la que la familia Piñera Morel tiene el 9,2% de propiedad, adquiere el 100% de Centinela del Grupo Romero

Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: