Chilena Colbún obtiene luz verde para proyecto eólico de US$ 950 millones en Piura
El Senace aprobó el Estudio de Impacto Ambiental detallado del parque eólico Bayóvar, en Piura.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) de Perú aprobó el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto Parque Eólico Bayóvar y su interconexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), presentado por la empresa Fénix Power Perú, filial local de la chilena Colbún.
Dicho proyecto, en la provincia de Sechura (Piura), forma parte de las iniciativas del sector electricidad y contempla la construcción, operación y mantenimiento de un moderno parque eólico compuesto por 100 aerogeneradores. Tales estructuras serán colocadas en dos fases con una inversión total de US$ 950 millones, alcanzando una potencia instalada estimada de 660 megavatios (MW).
La resolución emitida por el Senace precisa que el EIA-d presentado por Fénix Power Perú cumple con los requisitos técnicos y legales establecidos en la normativa ambiental vigente, conforme con el Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental - PUPCA, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2022-MINAM.
Con esta aprobación, el Parque Eólico Bayóvar de la chilena Colbún se perfila como una de las iniciativas más relevantes del país en materia de energías renovables, contribuyendo al fortalecimiento de la matriz energética nacional con fuentes limpias y sostenibles.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur