Brasil redujo de manera "temporal y excepcional" un 10% los aranceles a 6.200 productos en Mercosur
La medida abarca bienes del Arancel Externo Común del bloque como carnes, pastas, galletas, arroz y materiales de construcción; rubros ya habían tenido una reducción en noviembre de 2021.

Brasil decidió reducir en otro 10% las tasas del Impuesto de Importación sobre 6.195 posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM), en un intento por luchar contra el alto costo de vida, indicó anoche el Ministerio de Economía dirigido por Paulo Guedes.
La medida abarca bienes del Arancel Externo Común (TEC) del bloque como porotos, carnes, pastas, galletitas, arroz y materiales de construcción, entre otros. No es la primera vez: estos rubros ya habían tenido una reducción del 10% en noviembre de 2021, según Resolución Gecex N° 269/2021.
Sumando la nueva medida a la anterior, más del 87% de los códigos arancelarios de la NCM vieron reducida su tasa al 0% o reducida en un total del 20%.
La decisión fue tomada por la Cámara de Comercio Exterior tras una reunión extraordinaria y es de "carácter temporario y excepcional", dijo el secretario de Comercio Exterior, Lucas Ferraz. Y reconoció que desde 1994 "no había sido tan amplia la revisión" del Arancel Externo Común que rige al Mercosur. Sin embargo, el viceministro brasileño de Economía, Marcelo Guaranys, indicó que "el gobierno sigue negociando con los socios del Mercosur, Argentina, Uruguay y Paraguay, para que esta medida sea permanente".
Brasil tuvo la mayor inflación desde 1994 para los meses de abril y marzo y acumula en 12 meses un avance del 12,3 en el índice de precios, tres veces más que la meta definida por el Banco Central, que subió la tasa de interés para intentar contener la demanda interna y encarecer el crédito.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado