Bancos peruanos duplican provisiones ante mayor probabilidad de impago de créditos
Menor crecimiento económico, incertidumbre política, convulsión social y desastres climáticos elevan riesgo crediticio, por lo que la banca aumenta reservas.

El sistema bancario incrementó sus reservas ante la mayor posibilidad de incumplimiento del pago de los créditos por parte de los clientes.
Así, las provisiones de la banca por el riesgo de incobrabilidad de los préstamos crecieron 135%, desde 563 millones de soles (US$ 149 millones) en febrero del 2022 a 1.325 millones de soles (US$350 millones) en similar mes de este año, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Banco Central de Perú avanza en la creación de su moneda digital y apunta a masificarlaTal crecimiento de las reservas bancarias frente a eventuales default de clientes, contrasta con lo observado en2022, cuando las provisiones acumuladas ese año solo aumentaron en 22%.
Hay ciertos requerimientos legales que solicita el regulador a las entidades financieras para cubrir eventuales casos de impago de créditos, dijo a Gestión Luis Eduardo Falen, head de Macroeconomía de Intéligo SAB, que pertenece al Grupo Intercorp.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD