Agroexportaciones peruanas no llegarán a la meta de US$ 10 mil millones debido a las protestas
El titular del sector, Luis Fernando Helguero, detalló que los principales productos afectados fueron el arándano, la uva, la palta y el café.
El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Luis Fernando Helguero, señaló que el valor de las agroexportaciones peruanas en 2022 no llegará a los US$ 10 mil millones como se tenía previsto, debido a las protestas registradas en diversas regiones del país contra el gobierno de Dina Boluarte.
Durante la conferencia de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que se realizó este jueves, el ministro detalló que los principales productos afectados fueron el arándano, la uva, la palta y el café.
“Teníamos planeado llegar a los US$ 10 mil millones en agroexportaciones (en 2022), lamentablemente no vamos a llegar a esa cifra por la toma de carreteras, principalmente en Ica y en Virú. Estaremos llegando alrededor de 9 y fracción. Tenemos grandes productos como el arándano, como la uva, como la palta y el café, que se vieron afectadas”, manifestó Helguero.
“Estamos trabajando también en seguir apoyando, no solamente la agroexportación, no solamente a las textiles y confecciones, pero principalmente a las pequeñas y medianas empresas para que se puedan internacionalizar a través de nuestros diferentes canales de capacitación en comercio exterior y turismo”, agregó.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres -
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia -
Financial Times
Javier Milei planea una reforma laboral y fiscal para Argentina tras su victoria electoral -
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses -
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU