Acciones de Sura, Nutresa y Éxito han liderado ganancias en la bolsa colombiana
El índice bursátil MSCI Colcap ha crecido 10,68% desde noviembre de 2021 y podría llegar a tocar los 1.600 puntos, según expertos.

Entre noviembre de 2021 y febrero del presente año, el índice bursátil MSCI Colcap, que mide el comportamiento de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), creció 10,68%. Esta cifra evidencia el buen momento que ha experimentado el mercado local a raíz de las OPA que impulsó el Grupo Gilinski y que ha beneficiado a otros emisores distintos a los que conforman al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).
Si se incluye a las empresas por los cuales fueron presentadas las ofertas, Nutresa y Grupo Sura lideran los aumentos, con 101% y 47%, respectivamente. Sin embargo, Grupo Éxito se encuentra entre los primeros lugares, con una escaldada de 35,3%, seguida por las acciones de Terpel, con 34,7%, y Fabricato, con 31,9%.
Así mismo, el listado lo complementan el título preferencial de la compañía de seguros e inversiones, con 21,5%; Grupo Bolívar, con 20,6%; Ecopetrol, con 18,4%; Bancolombia, con 18,1% y Grupo Argos, con 15%.
Según Valeria Álvarez, analista de renta variable para Itaú Comisionista de Bolsa, lo que hemos visto es una reacción muy positiva del mercado, no solo porque hay inversionistas interesados en adquirir las principales compañías del GEA, sino porque los compradores se han dado cuenta de que las acciones están muy baratas.
“Durante el primer trimestre del año creemos que se va a dar un comportamiento positivo, por lo que, muy posiblemente, el índice rompa ciertas barreras en línea con estos eventos corporativos. Sin embargo, en el mediano plazo se debería tener en cuenta qué tanto se van a combinar las OPA con el panorama electoral”, añadió la experta.
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal