Peruana Aenza celebra: tras seis años de números rojos, en 2023 finalmente logró utilidades
La empresa constructora reportó ventas consolidadas de más de US$ 1.100, con una utilidad neta acumulada de casi US$ 24 millones.

Aenza -empresa de construcción peruana antes llamada Graña y Montero- presentó sus estados financieros consolidados no auditados del ejercicio 2023, mostrando resultados positivos por primera vez en 6 años. De acuerdo con la empresa, este logro se explica en el éxito de las iniciativas de transformación implementadas.
Al cierre de 2023, Aenza reportó ventas consolidadas de S/ 4.301 millones (equivalentes a más de US$1.100 millones de hoy), con una utilidad neta acumulada de S/ 92 millones (casi US$ 24 millones), representando un incremento del 120,3% en comparación con el 2022.
Menos oro y más plata: minera peruana Buenaventura revela guidance 2024 con sorpresas en producción
“Este logro refleja no solo la resiliencia y adaptabilidad de Aenza, sino también el éxito de su estrategia de transformación, enfocada en la optimización operativa y la eficiencia en todas sus líneas de negocio”, destacó la empresa en un comunicado.
En el área de infraestructura, el incremento en ventas se explica principalmente por mayores ingresos en la Línea 1 del Metro de Lima y la mayor ejecución de mantenimiento y obras en su concesión de la carretera en Canchaque. En el área de energía, las ventas aumentaron por la mayor producción de petróleo en el negocio de exploración y extracción.
El turismo es cada vez más atractivo en Uruguay: ¿quiénes entran y quiénes salen?
La utilidad bruta consolidada aumentó en 39,2% en el 2023, debido principalmente a la mayor utilidad registrada en el proyecto con LAP para la construcción del nuevo Terminal del Aeropuerto Jorge Chávez y en Colombia, por el proyecto Santa Mónica de Ecopetrol, esto a través de las empresas subsidiarias que cuenta Aenza: Cumbra y Morelco, respectivamente.
Dennis Fernández, Vicepresidente Corporativo de Aenza, comentó: "A pesar de los desafíos, hemos logrado un punto de inflexión en nuestra trayectoria financiera y estratégica. A su vez, la reorganización corporativa y el aumento de capital son pasos fundamentales hacia una Aenza preparada para capturar oportunidades en el país y la región”, señaló.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias