Buk entra al negocio financiero y compra la startup chilena Bemmbo
"Esta adquisición es un reflejo de nuestra confianza en el talento chileno y del compromiso que tenemos con el ecosistema local. Nos mueve la convicción de que es posible construir desde Chile una tecnología potente, humana y sostenible”, señaló el CEO de Buk Jaime Arrieta.
La startup de recursos humanos Buk anunció la adquisición de Bemmbo, una startup chilena fundada en 2021, acelerada por Platanus Ventures y especializada en automatización de procesos financieros. Con esta operación —la quinta en su historia— la compañía lanza “Buk Finanzas”, una nueva unidad de negocio que integrará en un mismo lugar la gestión de personas y soluciones financieras.
Bemmbo, liderada por Rodrigo Oyarzún, ha multiplicado por cinco sus ventas en los últimos dos años y cuenta con más de 100 clientes. Su tecnología permite optimizar tareas como rendiciones de gastos, conciliaciones bancarias y gestión de cuentas por cobrar y por pagar, apuntando a mejorar la administración financiera de pequeñas y medianas empresas.
Colombia: fallece senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, herido en atentado de junio
Todo el equipo de Bemmbo se incorporará a Buk. Su fundador y CEO, Oyarzún, liderará el área comercial de Buk Finanzas, mientras que su socio y CTO, Cristóbal Dotte, quedará a cargo del equipo de ingeniería. La empresa proyecta duplicar este equipo para acelerar el desarrollo de producto y generar sinergias con sus módulos de recursos humanos.
“La decisión de integrarnos a Buk se basó en una convicción compartida sobre cómo escalar soluciones desde Chile hacia la región, con foco en producto, cultura y sostenibilidad. Esta alianza acelera nuestra capacidad de impacto”, señaló Oyarzún, finalista del MAS Pitch 2023.
Lee la nota completa en la web de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei