Salida de Telefónica abre paso en Perú: local Fiberlux acelera expansión con US$ 60 millones en fibra óptica
La compañía local busca expandir su red en el segmento residencial y operar un nuevo data center en 2026.

El operador peruano de fibra óptica, Fiberlux, ha mantenido un crecimiento sólido, centrado en la expansión de su red y la diversificación de su oferta de servicios, con inversiones significativas en infraestructura y en el desarrollo de un Data Center. Aunque enfrentó algunos desafíos al inicio de 2025, la empresa espera un repunte en el segundo trimestre y ve oportunidades de crecimiento en el mercado de Internet fijo tras la salida de Telefónica del Perú.
Alex Ternero, gerente general de Fiberlux, resaltó que el operador cerró el año 2024 con un crecimiento de 40% frente al año anterior, impulsado principalmente por el segmento residencial. Sin embargo, en los últimos años la compañía también ha logrado una mayor presencia en el sector público. “Hemos cerrado contratos de mayor valor, con soluciones más amplias que requieren una mayor cobertura de fibra óptica”, indicó a Gestión.
Paraguay abre la puerta al capital extranjero con 22 hidroeléctricas y US$ 1.400 millones en juego
La compañía ha invertido hasta la fecha US$ 25 millones para ampliar su red de fibra óptica en el segmento residencial, alcanzando ya un millón de hogares conectados. “La meta para este año es llegar a 3 millones de hogares“, apuntó el ejecutivo.
Para sostener esta expansión, la firma está por concretar un financiamiento con un fondo para fortalecer su posición en el sector. “Estamos por cerrar una nueva operación financiera con un fondo de inversión, destinada a expandir el servicio residencial. Estimamos una inversión adicional de aproximadamente US$ 60 millones en los próximos tres años”, explicó.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina