Data centers en Perú moverán US$ 310 millones con crecimiento anual de 15% a 2029
En 2029, el país representaría el 3,1% de las inversiones totales en centros datos en América Latina y los ingresos de este sector en el mercado local irían al alza, según informe de Aritzon.
De acuerdo con un reciente informe de la empresa estadounidense de investigación de mercado, Aritzon, los data centers en Perú moverán ingresos por alrededor de US$ 310 millones en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de 15% desde 2023. Además, dichas infraestructuras llegarán a ocupar más de 5.000 m2 en el mercado local.
En detalle, la compañía explicó que las perspectivas de inversión de los proveedores de servicio de nube y centro de datos responden principalmente al aumento de usuarios en Internet y, en consecuencia, por una mayor generación y tráfico de datos. Así, la demanda de servicios en la nube ha venido creciendo en el país.
“Las industrias en general experimentan una mayor implementación de 5G, Big Data, Internet de las cosas (IoT) y digitalización de sistemas”, indicó la consultora.
Hidrógeno verde en la Patagonia: una oportunidad histórica para una alianza chileno-argentina
Asimismo, resaltó que el mercado de los data centers se expande por el aumento de la transformación digital, la adopción de servicios en la nube y una creciente necesidad de servicios basados en Internet.
En 2029, se prevé que Perú represente el 3,1% de las inversiones totales en centros datos en América Latina debido a la creciente demanda de instalaciones de almacenamiento de datos en todo el país. Además, se espera que dicha industria aumente su capacidad energética acumulada a más de 51 megavatios (MW).
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales