El FMI y Ecuador alcanzan un acuerdo de cuatro años y US$ 4.000 millones a nivel de personal
"En medio de un panorama macroeconómico desafiante, nuestro objetivo ha sido y sigue siendo apoyar los esfuerzos de las autoridades para mejorar los niveles de vida de todos los ecuatorianos", dijeron desde la entidad.

Representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y autoridades de Ecuador llegaron a un acuerdo a nivel de personal para respaldar una línea de fondo ampliada de cuatro años y US$ 4.000 millones.
"En medio de un panorama macroeconómico desafiante, nuestro objetivo ha sido y sigue siendo apoyar los esfuerzos de las autoridades para mejorar los niveles de vida de todos los ecuatorianos, centrándose en proteger a los más vulnerables y promover el crecimiento sostenible", dijo el jefe de la misión del FMI en Ecuador, Varapat Chensavasdijai.
El acuerdo está sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo, agrega el comunicado del organismo.
"El mercado esperaba un anuncio de un programa del FMI para Ecuador", dijo Shamaila Khan, responsable de renta fija para Mercados Emergentes y Asia Pacífico de UBS Asset Management.
"La cantidad es positiva, así como el hecho de que sea un programa del FMI. El riesgo es, como con todos los programas del FMI, ser capaz de atenerse a las políticas requeridas", añadió.
Funcionarios ecuatorianos habían insinuado en la última semana que un acuerdo con el FMI estaba cerca, impulsando el precio de los bonos internacionales del país.
Los bonos ecuatorianos han rendido más de un 55% en lo que va de año y el jueves los diferenciales con la deuda estadounidense comparable se redujeron en 48 puntos básicos hasta los 1.111 puntos, camino de terminar el día en el nivel más ajustado desde febrero de 2023, según datos de LSEG.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina