Google confirmó que construirá un data center en Uruguay
El país ha dicho que busca afianzarse como destino para las grandes compañías tecnológicas.

Google confirmó que avanzará en la construcción de un data center en Uruguay. El anuncio fue realizado por las representantes de la compañía, Eleonora Rabinovich (líder de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas para Hispanoámerica) y Tamar Colodenco (gerenta de Relaciones con Gobierno y Políticas Púbicas de Google para el Cono Sur), según informó Presidencia este martes.
Google presentó hace días un Estudio de Impacto Ambiental y el documento de proyecto, que son los pasos necesarios para obtener la Autorización Ambiental Previa (AAP).
Presidencia informó que los planes de la empresa incluyen redefiniciones en la dimensión del data center y un cambio tecnológico que implica un nuevo sistema de enfriamiento por aire.
Latam sale de sus cuatro data centers en Chile y Brasil: lleva sus operaciones a la nube de Google
En junio de este año, el ministro Paganini había informado que Google planeaba un proyecto diferente al presentado originalmente. "La respuesta oficial de la compañía Google es sí", afirmó el ministro en ese momento sobre las intenciones de la tecnológica de instalarse en Uruguay.
Presidencia expresó que con este nuevo paso de la compañía, que se suma a la llegada del cable submarino Firmina (también de Google) que unirá Punta del Este con la costa este de Estados Unidos, Uruguay busca afianzarse como destino para las grandes compañías tecnológicas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas