Parque Arauco va por un nuevo mall en Perú, con Falabella de tienda ancla y una inversión de US$ 60 millones
El inicio de obras está proyectado para el tercer trimestre de 2023, con apertura para el cuarto trimestre de 2024.

La chilena Parque Arauco anunció este miércoles que construirá un nuevo centro comercial en Perú, bajo el nombre de Parque La Molina, una apuesta con la que prevé fortalecer su estrategia regional de crecimiento en el segmento de rentas inmobiliarias de retail.
La inversión total, dijo la firma en un comunicado, es de 224 millones de soles (unos US$ 60 millones) y el inicio de obras está proyectado para el tercer trimestre de 2023, con apertura para el cuarto trimestre de 2024.
El mall contará aproximadamente con 16.000 m² arrendables, y tendrá una tienda de la marca Falabella como ancla -de unos 2.300 m²- y un cine. Este es el segundo centro comercial del tipo lifestyle de la compañía, que permite ofrecer variedad de opciones de gastronomía y entretenimiento, así como un gimnasio, tiendas intermedias y tiendas menores.
“Parque La Molina será como un Larcomar en el distrito de La Molina. Se destacará en relación a otras ofertas del sector por la exclusividad de sus tiendas y por su moderno diseño, el cual cuenta con una plaza central abierta, y un paisajismo de primer nivel. Estamos convencidos de que este nuevo activo contribuirá a mejorar la vida de las personas del distrito de La Molina y nos sentimos orgullosos de contribuir a seguir impulsando el desarrollo de Perú”, dijo en el texto Alejandro Camino, gerente general de Parque Arauco División Perú.
Este es el segundo proyecto que anuncia la compañía este año en la nación andina, después de haber hecho lo propio con su proyecto multifamily en la zona de Miraflores. Esa edificación cuenta con 141 unidades residenciales.
La firma, además, tiene 20 activos entre centros comerciales regionales, centros comerciales vecinales strip center y outlet en ese país.
Apuesta verde
En el comunicado, la empresa también informó que "el diseño de Parque La Molina incluyó la medición de la huella de carbono en su construcción, lo que permitió integrar medidas de descarbonización desde etapas tempranas".
Y agregó: "Esto optimizará su impacto futuro en la agenda de cambio climático y metas basadas en la ciencia que está llevando adelante la compañía a través de su estrategia de sostenibilidad corporativa".
Además, el centro comercial tendrá un diseño y construcción que reducen el impacto al medio ambiente, pues contará con un sistema bioclimático en áreas comunes, áreas verdes, eficiencia energética y puntos de reciclaje entre otros, lo que garantiza el cumplimiento de altos estándares ambientales.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas