Inflación de marzo en Argentina anota nuevo récord y es la más alta desde abril de 2002
El IPC del tercer mes del año fue de 7,7% y consolida la dinámica interanual más alta en 32 años. El alza en alimentos y bebidas fue la que más incidió en el indicador. El gobierno justificó el dato por la sequía y el impacto de la guerra.

La inflación de marzo fue de 7,7%, con una aceleración de 1,1 puntos porcentuales en relación al 6,6% de febrero, y una variación interanual de 104,3%, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina.
El dato mensual es el más alto desde el 10,4% registrado en abril de 2002 y consolida la dinámica interanual más alta en 32 años.
El Índice de Precios al Consumidor crece de manera sostenida desde hace cinco meses, luego de que en noviembre registrara un piso de 4,9%.
Así, a pesar de la implementación de programas de contención de precios, la macroeconomía muestra una dinámica de inflación que "viaja" por encima del 7% mensual que, en caso de mantenerse, configura una proyección de 125% en 12 meses.
Para conocer toda la información en detalle, ingresa a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares