Argentina dice que cobrará tasa adicional del 25% a consumos en divisas para mantener reservas
El cobro se sumará a una tasa del 45% y a un impuesto del 30% que están siendo empleados desde hace un par de años. La medida llevará al dólar a una cotización de alrededor de 300 pesos, el doble del valor oficial.
El Gobierno de Argentina informó este martes que cobrará 25% adicional a consumos en moneda extranjera, que se sumará a una tasa del 45% y a un impuesto del 30% que actualmente buscan proteger las menguadas reservas internacionales del país.
En medio de dificultades financieras y de una inflación que superaría el 100% este año, Argentina pretende equilibrar sus cuentas reduciendo el déficit fiscal y fortaleciendo las reservas, los principales objetivos que se fijó el ministro de Economía, Sergio Massa, al asumir hace más de dos meses.
"Queremos cuidar las reservas para potenciar la producción y generación de empleo, queremos cuidar los dólares para la inversión y no para la fuga", dijo en un encuentro con periodistas el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).
La nueva percepción regirá desde este miércoles para compras mensuales de US$ 300 dólares o más en pasajes turísticos al exterior, gastos con tarjetas en moneda extranjera y compras de bienes de lujo, lo que llevará al dólar a una cotización de alrededor de 300 pesos, el doble del valor oficial de 150,7 unidades.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU -
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar -
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela -
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei -
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro