Escenario de desabastecimiento de fertilizantes se agrava en Perú
Gobierno fijó que productores de hasta cinco hectáreas podrán acceder a un máximo de 25 bolsas de fertilizantes. Conveagro solicitó que insumo no se venda a más de 100 soles el saco.
![](/dfsud/site/artic/20220520/imag/foto_0000000820220520084532/MQEHTAIM3FFFBLUS6Q3TZVI3XY.jpg)
"¿Cuándo llegará?". Es la pregunta que tiene en incertidumbre a los productores agrarios en Perú, que desde hace un mes esperan que el gobierno cumpla con su anuncio de adquirir fertilizantes para contrarrestar el desabastecimiento local del insumo que es clave para garantizar las próximas siembras y la seguridad alimentaria.
El Ejecutivo oficializó el decreto de urgencia en la víspera, aunque está pendiente la publicación de una resolución complementaria.
La iniciativa, que fue elaborada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), estuvo por varias semanas en debate con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pues habían dudas respecto al proceso de compra y distribución del fertilizante.
Eso motivó a que en la última versión de la norma se reduzca en casi la tercera parte el presupuesto que inicialmente se asignaría para la compra del insumo agrícola: pasó de SU$ 255 millones a US$ 93 millones. Así, la cantidad de fertilizantes se estima en solo 70.000 toneladas y ya no en 200.000; pese a que el gobierno reconoce que los productores se enfrentan a un desabastecimiento.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación