Maersk recorta 10 mil puestos de trabajo ante el debilitamiento del comercio mundial y sus acciones se desploman
"Probablemente nos estemos adaptando a un entorno muy moderado y presionado durante los próximos dos o tres años", dijo el CEO de la firma con sede en Copenhague, Vincent Clerc.

Las acciones de AP Moller-Maersk A/S, un referente del comercio mundial, cayeron después informar que está eliminando al menos 10.000 puestos de trabajo para proteger su rentabilidad en un mercado de transporte marítimo que se mantendrá débil hasta aproximadamente 2026.
Las acciones de Maersk ampliaron sus caídas a más del 18%, llevando la destrucción del valor de mercado a alrededor de 36.000 millones de coronas (US$ 5.100 millones), a las 13:08 horas en Copenhague.
"Si nos fijamos en la cartera de pedidos y lo que sucederá en los próximos años, creo que probablemente nos estemos adaptando a un entorno muy moderado y presionado durante los próximos dos o tres años", dijo el CEO, Vincent Clerc, en una entrevista con Bloomberg TV.
Starbucks en crisis en Brasil: arriendos impagos y una recuperación judicial rechazada afectan a la operadora de la cadenaLas reducciones de personal, equivalentes al 9% de la plantilla, se deben a tarifas de flete más bajas y a una mayor competencia en el transporte marítimo. Alrededor de 6.500 de esos puestos ya han sido eliminados, dijo Clerc.
Maersk espera ahorrar US$ 600 millones mediante las medidas de costos laborales, según un comunicado del viernes. La compañía con sede en Copenhague también revisará su programa de recompra de acciones para 2024 y reducirá su estimación de gastos de capital en 2023 y 2024.
Puedes seguir leyendo en Diario FInanciero
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias