Inversión extranjera directa en Colombia cae 15,2% en 2024, impactada por menos flujos a minería y petróleo
Esta cifra, fue equivalente al 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

La inversión extranjera directa que llegó a Colombia se contrajo un 15,2% interanual durante el 2024 a US$ 14.234 millones, principalmente por los menores flujos hacia el sector minero-petrolero, a la industria manufacturera y al rubro de transporte y comunicaciones, informó el lunes el Banco Central.
La inversión extranjera directa del año pasado equivalió a un 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB) y se comparó con una de US$ 16.793 millones registrados en el 2023.
La caída se compensó parcialmente con mayores inversiones extranjeras reportadas en actividades de servicios financieros y empresariales, así como en el sector de comercio, restaurantes y hoteles, precisó el Banco Central en un comunicado.
El Gobierno del Presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda de Colombia, busca reducir la dependencia del país sudamericano de las industrias extractivas como el petróleo y el carbón.
La inversión extranjera directa registra los flujos de capital que realizan no residentes en empresas sobre las que el inversionista busca adquirir el control y establecer una relación de largo plazo.
Del total de flujos de inversión extranjera directa que arribaron al país el año pasado, US$ 5.508 millones provinieron de Estados Unidos, US$ 2.793 millones de España, US$ 2.580 millones de Anguila, US$ 1.199 millones de Panamá y US$ 575 millones de Suiza.
No obstante, solo en el cuarto trimestre de 2024 la inversión extranjera directa en Colombia aumentó un 25,9% interanual a US$ 4.352 millones.
Mientras, la inversión extranjera directa de colombianos en el exterior más que se triplicó durante el 2024 a US$ 4.611 millones, en comparación con los US$ 1.269 millones reportados en el 2023.
Peter Cerdá aterriza en ALTA, en medio de "grandes desafíos" para la industria del transporte aéreo
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU