Trabajadores de gigante de cobre estatal chilena amenazan con paro si no invierten en fundición
Este martes se reportó un nuevo episodio en que decenas de escolares presentaron síntomas de intoxicación en las localidades cercanas de Quintero y Puchuncaví, cercanas a la fundición Ventanas de Codelco.

Los trabajadores de la estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, amenazaron este martes con iniciar una paralización de actividades de no concretarse un anuncio sobre inversiones requeridas por una atribulada fundición y refinería de la empresa, anunció el presidente de la federación sindical.
El presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), que agrupa los gremios de la minera, hizo el anuncio durante un acto por el cierre temporal de la división Ventanas para adelantar mantenimientos y tras un incidente ambiental en la contaminada zona en la que opera.
"A través del acuerdo del consejo, a través del acuerdo de los presidentes, que tomamos decisión el viernes, a partir de mañana (miércoles), si no tenemos una respuesta categórica en el Congreso con respecto a la inversión de Codelco, simplemente se inicia un paro nacional de los trabajadores", dijo el dirigente.
Codelco no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios, informó Reuters.
La FTC ha dicho que Ventanas, en la zona central del país, necesita US$ 50 millones para continuar realizando sus operaciones bajo cumplimiento ambiental.
Lee el artículo completo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil