Jornadas clave para reorganización de Latam Airlines en Estados Unidos
Este martes y miércoles se están realizando las audiencias para lograr la luz verde al plan de salida de la reorganización bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos. Opositores se jugarán sus cartas.

Jornada larga e intensa vivieron este martes Latam Airlines y sus acreedores, en la primera de dos audiencias convocadas para esta semana, con las que la compañía busca que se confirme su plan de reorganización, marcando el último hito del proceso bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos.
La cita ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York comenzó 22 minutos después de lo previsto y fue transmitida vía ZoomGov. En ella, se discutieron algunas objeciones que se mantienen, incluso tras siete modificaciones y luego de que la semana pasada se lograra un acuerdo con los tenedores de bonos emitidos en Chile -incluidos los representados por BancoEstado-, el Comité Oficial de Acreedores no Garantizados (UCC, su sigla en inglés), el grupo ad hoc de acreedores valistas -liderado por Sixth Street, Strategic Value Partners y Sculptor Capital- y los principales accionistas del grupo.
En una audiencia que duró ocho horas, expusieron representantes de la empresa y testigos. Uno de ellos fue el abogado José Miguel Ried Undurraga, quien abordó si el plan cumple o no con la legislación chilena. “El plan no cumple con la ley chilena, básicamente porque incluye un aumento de capital que no cumple con los requisitos de la ley local, porque se pagarán con créditos y no con efectivo”, dijo.
Este miércoles se llevará a cabo una segunda jornada en la que se abordarán otras objeciones pendientes y para el viernes se acordó otra cita en el Tribunal para los argumentos finales de las partes.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo