Jornadas clave para reorganización de Latam Airlines en Estados Unidos
Este martes y miércoles se están realizando las audiencias para lograr la luz verde al plan de salida de la reorganización bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos. Opositores se jugarán sus cartas.

Jornada larga e intensa vivieron este martes Latam Airlines y sus acreedores, en la primera de dos audiencias convocadas para esta semana, con las que la compañía busca que se confirme su plan de reorganización, marcando el último hito del proceso bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos.
La cita ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York comenzó 22 minutos después de lo previsto y fue transmitida vía ZoomGov. En ella, se discutieron algunas objeciones que se mantienen, incluso tras siete modificaciones y luego de que la semana pasada se lograra un acuerdo con los tenedores de bonos emitidos en Chile -incluidos los representados por BancoEstado-, el Comité Oficial de Acreedores no Garantizados (UCC, su sigla en inglés), el grupo ad hoc de acreedores valistas -liderado por Sixth Street, Strategic Value Partners y Sculptor Capital- y los principales accionistas del grupo.
En una audiencia que duró ocho horas, expusieron representantes de la empresa y testigos. Uno de ellos fue el abogado José Miguel Ried Undurraga, quien abordó si el plan cumple o no con la legislación chilena. “El plan no cumple con la ley chilena, básicamente porque incluye un aumento de capital que no cumple con los requisitos de la ley local, porque se pagarán con créditos y no con efectivo”, dijo.
Este miércoles se llevará a cabo una segunda jornada en la que se abordarán otras objeciones pendientes y para el viernes se acordó otra cita en el Tribunal para los argumentos finales de las partes.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil -
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes