Chilena de cobre Codelco tendrá su menor producción en 14 años
La estatal proyecta un volumen entre 1.489.000 toneladas y 1.509.000 toneladas de cobre fino, lo que implica una reducción de entre 6,6% y 8% de menor producción.

La compañía estatal chilena Codelco comunicó que no podrá lograr su producción de 1.608.000 toneladas de cobre fino previsto para el ejercicio 2022 debido a problemas operacionales en sus divisiones Chuquicamata, El Teniente, Andina y Ministro Hales, informó la corporación a la Comisión para el Mercado Financiero.
La estatal proyecta un volumen entre 1.489.000 toneladas y 1.509.000 toneladas de cobre fino, lo que implica una reducción de entre 6,6% y 8% de menor producción.
De situarse en el nivel más pesimista, sería la menor producción propia registrada por Codelco en 14 años, dado que en el 2008 la estatal produjo 1.466.000 toneladas de cobre de las minas que opera.
Desde ese año la cuprera inició un alza sostenida en la producción, con los consiguientes beneficios para el Fisco.
"El ajuste se debe a la menor recuperación en la División Ministro Hales por efecto del rediseño de la mina tras el deslizamiento de material ocurrido a fin del año pasado", explicó Codelco.
"En Chuquicamata se observa una menor ley en la mina subterránea por razones geomecánicas y problemas en el sistema de manejo de materiales", agregó la empresa.
El Teniente, en tanto, se ha visto afectado por el congelamiento del embalse El Sapo y menor tratamiento. En Andina, las condiciones de infraestructura de la planta han implicado una menor recuperación, señaló la cuprera.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei