Volkswagen invertirá casi US$ 600 millones en Argentina para fabricar camioneta para el mercado sudamericano
La empresa está invirtiendo US$ 580 millones para reacondicionar su planta de Pacheco, en la provincia de Buenos Aires. El nuevo modelo llegará a la región a partir de 2027.

El fabricante de automóviles Volkswagen anunció este jueves que lanzará una nueva versión de su camioneta mediana Amarok dirigida al mercado sudamericano a partir de 2027, mediante una firme inversión en Argentina.
La empresa está invirtiendo US$ 580 millones para reacondicionar su planta de Pacheco, en la provincia de Buenos Aires, para lograr el objetivo, lugar donde ahora produce una versión más antigua del Amarok desde 2010.
"El nuevo Amarok se desarrollará, diseñará y producirá en Sudamérica, para Sudamérica. Esto significa que se adaptará perfectamente a las necesidades específicas de nuestros clientes en este mercado", declaró el director de la compañía, Thomas Schaefer, en un comunicado.
La inversión representa un salto tecnológico, no sólo a nivel producto sino también en los procesos productivos, lo que garantizará la sustentabilidad de la planta en los próximos años, sostuvo Volkswagen Group Argentina en un comunicado.
Donald Trump impone aranceles de 10% a Brasil, Colombia y Chile: México por el momento queda fuera
Explicó que el plan incluye mejoras tecnológicas adicionales en las instalaciones de la planta de Pacheco, generando avances en los estándares de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental.
"Argentina ha sido un actor clave en la estrategia regional de Volkswagen y esta nueva inversión refuerza nuestra confianza en sus capacidades industriales", dijo Alexander Seits, presidente de VW para América Latina.
El fabricante de automóviles continuará produciendo la segunda generación del Amarok junto con la Ford Ranger en Silverton, Sudáfrica.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense