ES NOTICIA:

Close

Uruguay: brasileña Minerva apelará decisión del regulador de negar la compra de tres frigoríficos de Marfrig

La autoridad de competencia local estimó que la transacción revestía de conceptos como “posición dominante” y “mercado altamente concentrado”. La firma lo negó y aseguró, eso sí, que la operación en Brasil, Argentina y Chile sigue en pie.

Por María Gabriela Arteaga / Foto: Marfrig I Publicado: Miércoles 22 de mayo de 2024 I 10:43
Comparte en:

La gigante cárnica brasileña Minerva informó este miércoles que apelará la decisión de la autoridad antimonopolio de Uruguay de no autorizar la adquisición de tres plantas industriales propiedad de Marfrig Global Foods en ese país en los términos solicitados. 

La compañía dijo, en un hecho esencial enviado a la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec), que está evaluando los términos de su decisión, la cual no es definitiva y queda sujeta a apelación tanto administrativa como judicial, la cual debería concretarse en los próximos días.

Y agregó que esta acción se limita a solo a la operación en Uruguay, que tenía un precio de venta de todos los activos en ese mercado de 675 millones de reales (US$ 138,5 millones), y que "no afecta la adquisición de las plantas industriales y comerciales propiedad del vendedor (Marfrig) en Brasil, Argentina y Chile", que de todos modos aún debe cumplir ciertas condiciones, como es el caso del visto bueno por parte de la autoridad antimonopolio brasileña, el Conselho Administrativo de Defesa Econômica (CADE), que no depende a las decisiones de la Coprodec.

¿Competencia para Nubank? Mercado Pago buscará licencia en México con miras a ser el banco digital más grande del país

Las razones de la negativa

La Coprodec, en su resolución, consideró que la eventual aprobación “daría lugar a la creación de una posición dominante y a un mercado altamente concentrado”.

El informe del organismo, de 36 páginas, detalló que Minerva y Marfrig representan el 26,5% cada uno del mercado, mientras que junto a Grupo Pando y Frigorífico Las Piedras concentran el 70% del total de la industria.

La solicitud se dio “en un sector que ha experimentado una creciente y reciente concentración y que tendría lugar entre dos grupos que poseen múltiples plantas de faena de ganado bovino en Uruguay”, sostuvo el organismo.

Al enumerar los efectos en el mercado de compraventa de ganado bovino con destino a faena y el mercado de compraventa de carne vacuna, indicó que “las empresas podrían tener la capacidad de trasladar el impacto de una mayor capacidad de venta hacia las negociaciones que se desarrollan el mercado de ganado”.

De haberse concretado la operación, Minerva concentraría el 43% del mercado, sostuvo, y resaltó que alcanzaría los 2.660 puntos en el índice Herfindahl-Hirschman (HHI), que califica a un mercado como “altamente concentrado” superando el umbral de los 1.800 puntos.

La Coprodec ya había negado previamente la adquisición de Grupo Bimbo a Pagnifique.

Comparte en: