Privatización de Eletrobras avanza en Brasil: ya tendría fecha para subasta de acciones
A mediados de abril se conoció el informe técnico de la compañía que ya tendría una demanda de casi US$ 3.000 millones.

A una semana de que el Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil (TCU) aprobara la privatización de la gigante eéctrica Eletrobras, este jueves el Gobierno de Brasil dio el gran paso y lanzó una OPA por los títulos de la compañía.
Esto también se da luego de que el 14 de abril se revelara el informe técnico de la compañía -hasta ahora estatal- en el que se señaló que no tendría impactos directos económicos ni financieros.
Sin embargo, la fecha de la operación quedó fijada para el próximo 9 de junio, según detallaron fuentes al medio local Valor. Sin embargo, según la agencia Bloomberg, existe un grupo de inversores que apuestan por las acciones de la compañía y tendrían interés en comprar 13 billones de reales en acciones de Eletrobras (unos US$ 2.700 millones al tipo de cambio de hoy) .
Esta decisión la tomó el Presidente Jair Bolsonaro a cinco meses de las elecciones presidenciales (octubre), como una forma de acelerar el paso antes de que el posible nuevo Mandatario Ignacio Lula da Silva, bloquee esta acción.
La compañía aún no se ha manifestado al respecto y se espera que en las próximas horas emita un comunicado. Si la transacción tiene éxito, la participación del gobierno podría caer por debajo del 50% del capital con derecho a voto de la empresa.
La empresa eléctrica estatal -por ahora- tiene actualmente una valoración de más de 70.000 millones de reales (unos US$ 14.600 millones). Según analistas del banco de inversión UBS el interés que podría levantar la compañía alcanzaría los 30.000 millones (US$ 6.200 millones), incluyendo una oferta secundaria de acciones.
Tras el anuncio los títulos de la compañía cayeron en picada hasta los 43,8 reales, desde el máximo de 45,6 que cotizó en la jornada.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina