Principal aeropuerto de México otra vez en problemas: avión debió abortar aterrizaje
La noche del miércoles, la nave de Aeroméxico debió abortar su aterrizaje porque había otro avión en la pista. El sábado se produjo algo similar.

El piloto de un avión de Aeroméxico se vio obligado a abortar repentinamente un aterrizaje en Ciudad de México el miércoles por la noche debido a que otro avión aún estaba en la pista, informó el jueves la aerolínea.
El más reciente percance ha puesto en la mira las operaciones del saturado aeropuerto internacional de Ciudad de México, uno de los más transitados de América Latina, justo cuando el segundo aeropuerto de la capital, recién construido, se está poniendo en marcha tras su inauguración en marzo.
Aeroméxico dijo en su cuenta de Twitter que su piloto se vio obligado a tomar medidas inmediatas porque el avión que aterrizó justo antes "demoró en desalojar la pista".
La nave de Aeroméxico venía de Colombia y el que estaba en la pista desde San Francisco, de la línea United, agregó El Economista.
La aerolínea añadió que la acción cumplía con los protocolos de seguridad nacionales e internacionales.
El espacio aéreo de México se ha visto afectado recientemente por una serie de incidentes preocupantes que han alimentado la preocupación por la seguridad. El sábado cuando un avión de Volaris tuvo que maniobrar rápidamente para prevenir un accidente, debido a que otra nave se encontraba en la misma pista.
La situación ha encendido las alarmas en ese país, motivó la renuncia de autoridades sectoriales y un plan entre el gobierno y las firmas aéreas para trasladar operaciones a un nuevo terminal.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América