Plataforma mexicana de logística Skydropx aterriza en Chile con foco en los emprendimientos
Es el segundo mercado sudamericano, tras su llegada a Colombia. La compañía ha ganado tracción, desde 2014, en las "entregas al mismo día", hoy el principal motor que mueve la carrera de la última milla.
Con más de siete años de trayectoria, la mexicana Skydropx llegó a Chile como parte de su estrategia de expansión por Latinoamérica con el foco en seguir impulsando el comercio electrónico mediante la innovación y tecnología.
Tal como lo hace desde 2014 en México, y desde este año en Colombia, la firma ofrece a distintos tipos de empresas transformar sus procesos logísticos y apoyar el crecimiento de los emprendedores por medio de su plataforma, la que facilita la compra e impresión de etiquetas de envío, así como el seguimiento y estimación de los tiempos de entrega.
“Hasta la fecha, nuestros clientes han logrado reducir en un 50% el gasto logístico y ahorrar en un 95% el tiempo de operación”, explicó Ariel Montivero, regional manager de la firma en un comunicado en el que agregó que espera lograr resultados similares en el mercado local.
“Chile es un país emprendedor; solamente en el primer trimestre del año 2021 se crearon 42.923 nuevas empresas, por eso fue el siguiente destino para nuestra expansión”, dijo.
El objetivo de la compañía es entregar soluciones logísticas complementarias a un clic, a todas aquellas organizaciones que buscan impulsar su alcance logístico.
Trayectoria de Skydropx
Fundada en 2014, la plataforma de gestión logística pasó rápidamente a enfocarse en el e-commerce y el retail, incursionando ya en esa fecha en las "entregas el mismo día", hoy el principal motor que mueve la carrera de la última milla. No obstante, con la llegada de la pandemia a inicios de 2020 -como ocurrió con muchas de las empresas del sector- experimentó un crecimiento acelerado tanto en ventas como en número de envíos.
En octubre de 2021, Skydropx cerró una ronda de inversión Serie A por US$ 20 millones, anunciando la expansión de sus operaciones hacia América del Sur a partir de este año.
De acuerdo con cifras del último Reporte de Industria de BlackSip, el comercio electrónico creció un 23% en 2021 y la cifra de chilenos que compra en línea ya llega al 63% de la población. Es gracias a este desempeño que la compañía aspira a convertirse "en la solución referente en Chile en materia de optimización de los negocios y los emprendimientos locales”, afirmó Montivero.
Actualmente, la firma cuenta con más de 30.000 clientes, realizando 1 millón de entregas cada mes en toda Latinoamérica. “Lo que esperamos es consolidarnos en Chile dentro de los próximos tres años, hasta alcanzar los más de 5 millones de envíos mensuales teniendo como norte los emprendimientos”, concluyó el ejecutivo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos -
Financial Times
Opinión FT: El ilegítimo tercer mandato de Maduro en Venezuela