Pampa Energía aumenta 60% su producción de gas cuando se reduce la oferta internacional
En medio de la caída en la oferta internacional de gas por Guerra Rusia Ucrania, Pampa Energía aumenta 60% su producción de gas. El objetivo del Grupo es llegar al invierno con una producción de 11,4 millones de metros cúbicos diarios

Pampa Energía, una firma fundada en 2005 en Argentina, aumentó 60% su producción de gas cuando se reduce la oferta internacional por la Guerra Rusia-Ucrania. El Grupo anunció un incremento de su producción para 2022 en medio del aumento del precio de commodities.
El objetivo del Grupo Pampa Energía es llegar al invierno con una producción de 11,4 millones de metros cúbicos diarios, para lo que realizará 20 nuevos pozos.
El presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, señaló que "este año, nuestra producción total en la provincia aumentará en un 60% en relación con 2020". Paro tal objetivo, la firma no solo inauguró en noviembre una TPF (Temporary Production Facility), sino que también avanza en la construcción de una segunda Planta de Tratamiento de Gas (PTG) con capacidad para procesar 4,8 millones de metros cúbicos por día.
Este incremento en la producción resulta indispensable para acompañar la alta estacionalidad de la demanda nacional y reducir importaciones.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mercados emergentes advierten contra los rápidos recortes de tasas sin que la inflación esté bajo control -
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad