Mexicana Femsa anuncia recompra acelerada de acciones de hasta US$ 600 millones
Se espera que la liquidación definitiva del programa de recompra se complete en el cuarto trimestre de este año.

La mexicana embotelladora y minorista Femsa anunció elstelunes un programa de recompra acelerada de acciones (ASR, su sigla en inglés) para recomprar hasta US$ 600 millones de sus American Deposit Shares (ADS).
"El número total de ADS finalmente recomprados según este ASR se basará en el precio promedio ponderado por volumen diario de los ADS de la compañía durante la vigencia del ASR y estará sujeto a ciertas limitaciones", señaló la empresa en un comunicado.
Asimismo, se espera que la liquidación definitiva del ASR se complete en el cuarto trimestre de este año.
La compañía informó también que concluyó a fines de mayo el anterior ASR, anunciado en marzo de 2024, por el que recompró unos 3,2 millones de ADS a un precio promedio de US$ 123,27 por acción, llegando al monto total de US$ 400 millones.
"En nuestra opinión, consideramos que se trata de una noticia positiva, alineado con el plan estratégico para retribuir valor a los accionistas de la empresa, por lo que esperaríamos un comportamiento similar de corto plazo en el precio de la acción", dijo en una nota a clientes el equipo de Vector Análisis.
"Reiteramos nuestra recomendación fundamental de COMPRA con un valor intrínseco (VI) esperado en MXN 242.00", agregó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado