Mercado Libre afirma que el boom de demanda y envíos demorados en Argentina podría mantener hasta después de la Navidad
Los envíos de las compras efectuadas durante los últimos días están demorados por la alta demanda propia de las Fiestas, a la que este año se sumaron los problemas logísticos que provocaron los festejos por el triunfo de la Selección en la Copa del Mundo.

Los usuarios de la plataforma de comercio electrónico que tenían fecha de entrega de sus compras durante esta semana se quedaron con las manos vacías. Sobre todo, después de que el Gobierno decretó el feriado del martes: la imposibilidad de transitar normalmente a través del AMBA, como consecuencia de los festejos por la conquista de la tercera Copa del Mundo por parte de la Argentina, hicieron que muchas entregas previstas para ese día fueran reprogramadas hasta la semana próxima.
Consultada, la empresa no dio mayores precisiones. Reconoció que hay "algunas demoras en las entregas" y explicó que "debería normalizarse en los próximos días".
La principal modalidad que está en peligro es la Full, aquella que promete entregas en 24 y 48 horas. Aunque Mercado Libre potenció durante este último tiempo el proceso de despacho, distribución y logística en su centro de almacenamiento ubicado en La Matanza, no resultó suficiente para cubrir la demanda ocasionada durante los últimos días del año.
El objetivo de la compañía es que tanto las pymes como las marcas reconocidas puedan guardar sus productos en las bodegas para, de esa manera, recortar los tiempos de espera para el usuario.
Durante la Navidad de 2021, Mercado Libre despachó, únicamente desde el Centro de Almacenamiento en el Mercado Central, unos 85.000 paquetes. Según los últimos datos de la empresa, a septiembre de 2022, se procesaron 14.000 paquetes por hora.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal