Más de 120 startups de Latinoamérica participarán en programa de levantamiento de capital de Impacta VC
La iniciativa que durará tres meses entregará herramientas a las empresas para comprender el financiamiento de Venture Capital y poder acceder a rondas pre-seed, seed o Pre-Serie A.

Decenas de startups latinoamericanas formarán parte del programa estratégico de levantamiento de capital impulsado por Impacta VC, un fondo de venture capital que invierte en compañías de impacto social y medioambiental.
Según informó la firma en un comunicado, son 122 compañías que durante tres meses estarán inmersas en el programa Impacta Fundraising Strategy Program 2023 (IFSP 2023), con el que aprenderán "a comprender el juego del VC, a levantar capital a través del diseño de su propia estrategia de fundraising y les entregará herramientas para de acceder a rondas pre-seed, seed o Pre-Serie A".
Del total de empresas participantes, 46 son de Chile, 13 de Argentina, nueve de Colombia, ocho de Uruguay, seis de México, y dos de Perú.
Pese a su gran ecosistema de emprendimiento, Brasil -la primera economía latinoamericana- solo aportará con una startup, al igual que Ecuador, Guatemala, Honduras y Venezuela.
En tanto, 17 compañías indicaron pertenecer a más de un país, lo que a juicio de Impacta VC es muestra de la multiculturalidad de los fundadores.
“Este año cosechamos la efectividad del IFSP de 2022, donde un 70% de las startups que lo atravesaron declararon haber levantado capital, y los mismos alumni de las generación 2022 fueron los principales promotores del #IFSP23. Iremos mejorando año a año, tomando el feedback de los emprendedores, y teniendo como foco principal sus dolores al momento de levantar capital para sus empresas”, agregó Catalina Taricco, COO & CMO de Impacta VC y directora del programa.
Uno de los objetivos de la iniciativa para este año fue el aumentar la participación femenina con respecto al año pasado. Mientras el 2022 solo el 16% de las empresas fueron fundadas por mujeres, esta edición cuenta con un 35,2% equivalente a 43 de las 122 startups.
Para lograrlo se creó el programa Women Ambassadors, por el cual seis mujeres emblemáticas del ecosistema se designaron como embajadoras del emprendimiento femenino, quienes contaron con cinco golden tickets para aceptar a mujeres fundadoras sin el proceso de selección y; entregar una beca para que 30 compañías interesadas no paguen el costo mensual del programa.
“Queremos agradecer a los cientos de startups que postularon al IFSP de este año, y felicitar a las 122 que lograron quedar seleccionadas. Nos preparamos mucho para ofrecerles una oportunidad única: tres meses de aprendizaje intenso por parte de founders exitosos, para que las startups de nuestra región consigan levantar sus rondas de inversión”, señaló David Alvo, CEO y fundador de Impacta VC.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros