Jumbot: el curioso error de Milei que encendió una polémica entre el gobierno argentino y el grupo chileno Cencosud
El mandatario argentino y su ministro de Economía, Luis Caputo, citaron cifras de inflación falsas del bot de una cuenta que pretendía estar relacionada a la cadena.

El presidente de Argentina, Javier Milei, en entrevista con el streaming Neura Radio, citó números falsos publicados por una cuenta no oficial de X para justificar su optimismo sobre la caída de la inflación.
En esta instancia el mandatario se refirió a las cifras de la cuenta Jumbot (@Bot_Jumbo), que simula estar relacionada al grupo chileno Cencosud, dueño de la cadena de supermercados Jumbo, aformando que en los datos se apreciaba una "caída de precios".
"Pasamos de 5,22% a menos 4,52%... se va a derrumbar la tasa de inflación", le dijo Milei a Alejandro Fantino en su programa.
Además, el presidente argentino agregó que él lo adelantó: "Cuando el tipo de cambio estaba en 1.350 y cayó a 1.000, dije (que) el dólar es un indicador adelantado porque es un activo financiero. Qué quiere decir esto, en algún momento, cuando pase el quilombo de la estacionalidad, de lo que es febrero, marzo y abril, se va a caer como un piano la inflación”, apuntó.
"Un experimento social"
Tras los dichos de las autoridades argentinas, desde el perfil de X de Jumbot aseguraron en un post que "Esta cuenta es un experimento social", revelando que "nunca analizó precios, ni existió ningún bot que siguiera los productos de Jumbo".
A esto añadieron que @Bot_Jumbo "sí sirvió para una cosa: ver la necesidad que tienen muchos en mostrar resultados que la realidad les niega".
"Pedimos disculpas a quienes se esperanzaron por nuestros datos, incluido al Presidente", publicaron en un hilo de X en el que luego hicieron extensivas las disculpas al ministro de Economía, Luis Caputo, donde le plantearon que "no se tome a personal el asunto. Repetimos: fue solo un experimento social".
"Chau Jumbo"
Pero Milei y Caputo no fueron los únicos que cayeron. Darío Epstein, uno de los principales asesores económicos del gobierno, se tomó a pecho el engaño. El funcionario acusó a Jumbot de "jugar con las expectativas de la gente", y de paso las emprendió contra la cadena chilena. "A partir de ahora mis compras seran en Carrefour, Changomas, Disco u otras cadenas. Chau Jumbo, fue una linda relacion de muchos años. Y tranki: lo mio es solo un experimento economico", señaló también a través de X.
Aunque a esa altura ya estaba claro que Jumbot no tenía relación con Cencosud, el funcionario criticó a la cadena por "dejar correr la mentira", en su opinión, para ganar "publicidad gratuita".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas