GOL y Mercado Libre unen fuerza logística en Brasil que incluye una flota dedicada para el marketplace
División de logística de la brasileña tendrá seis Boeing 737-800 BCF a partir de la segunda mitad de este año. Esto permitirá bajar sustancialmente los tiempos de despacho en algunas zonas del gigante latinoamericano.

Una movida estratégica para mejorar la logística relacionada con el comercio electrónico, acortando el tiempo de despachos en zonas más alejadas de Sao Paulo, en Brasil, anunció la aerolínea GOL junto a la filial local de Mercado Libre, el marketplace argentino que se ha expandido por todo el continente.
Según se informó, se firmó “un acuerdo histórico entre su negocio de logística, GOLLOG, que opera servicios de carga a 52 aeropuertos y más de 3.900 destinos en Brasil, y Mercado Livre, que opera mercados de comercio electrónico y subastas en línea”.
El plan implica una duración de diez años para establecer una flota dedicada de seis aviones Boeing 737-800 BCF, los que deberían comenzar a operar en la segunda mitad de 2022. En 2025 se podrían sumar otras seis naves.
“Se espera que la introducción del avión de seis cargas genere ahorros en la optimización de la flota de aproximadamente R$ 25 millones (US$ 5,4 millones) en 2022 y otros R$ 75 millones (US$ 16 millones) en 2023”, detalló la empresa.
Para Mercado Libre, además, traerá el beneficio de ser más competitivo en algunas zonas de Brasil, acelerando los tiempos de despacho.
“Con esta asociación, aumentaremos el número de vuelos directos desde Sao Paulo para las regiones Norte y Nordeste, reduciendo el tiempo de entrega hasta en 80%. El tiempo de entrega para Manaos será de solo un día, en lugar de los nueve días actuales, mientras que para los destinos del Nordeste, el tiempo de entrega se reducirá de cuatro días a uno. Otras capitales, como Goiânia y Cuiabá, recibirán sus paquetes al día siguiente”, dijo Fernando Yunes, vicepresidente senior de Mercado Livre en Brasil.
Paulo Kakinoff, director general de GOL, agregó que “esta asociación trae un alto valor agregado y ayudará a democratizar los servicios de logística para todos los brasileños”.
El comercio electrónico en Brasil genera ventas por unos US$ 39 mil millones y un gasto en logística de unos US$ 26 mil millones. “GOLLOG planea aumentar su gama de servicios y capacidad de tonelaje en 80% durante 2023 para generar ingresos incrementales adicionales de aproximadamente R$ 100 millones en 2022 (US$ 2,1 millones) y más de R$ 1.000 millones (US$ 214 millones) en los próximos cinco años”, detallaron.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos