ES NOTICIA:

Close

Milei expone a las Big Tech las “enormes posibilidades de una Argentina libertaria” para desarrollar la IA

El mandatario se reunió con el director ejecutivo de OpenAI, con el CEO de Google y con el de Apple. Este jueves se verá con Mark Zuckerberg, de Meta.

Por D. González y M.G. Arteaga / Foto: @jmilei en X I Publicado: Miércoles 29 de mayo de 2024 I 19:30
Comparte en:

Intensas primeras 24 horas ha vivido el Presidente de Argentina, Javier Milei, en su visita a Estados Unidos.

El mandatario partió la agenda la noche del martes en San Francisco con una videollamada con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y luego una reunión -de cerca de una hora- con el fundador de ChatGPT y director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman.

La intención de su gira, dijo el propio mandatario, es exponer “las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria” para desarrollar la inteligencia artificial.

Y subrayó que el desarrollo en áreas de vanguardia tecnológica será esencial para el crecimiento de su nación.

“Este es un camino para el desarrollo del país en áreas de vanguardia tecnológica que serán esenciales para nuestro crecimiento. Argentina tiene la oportunidad de posicionarse como un líder global en tecnología avanzada, aprovechando un entorno favorable a la innovación y libre de regulaciones restrictivas”, señaló.

Después de la cita, Milei publicó en X sobre el encuentro y acompañó el mensaje con una foto de ambos saludando con los pulgares hacia arriba. 

Hub tecnológico

Este miércoles, en tanto, los compromisos estuvieron marcados por los encuentros con los CEO de dos de las llamadas Big Tech estadounidenses: Sundar Pichai, de Google; y Tim Cook, de Apple.

El primero fue Pichai, quien le regaló un cuadro de Piazzolla, creador de “Balada de un Loco”; la obra que eligió el jefe de Estado para el día de su asunción.

A las 18:00, hora de Chile, se juntó con Cook, en las oficinas centrales de la empresa en Cupertino, acompañado de miembros del gabinete.

Con ambos, Milei también abordó las preocupaciones regulatorias que enfrenta la industria en medio del avance de la IA, y aprovechó la oportunidad para explicar que su país puede ser un hub que recoja las inversiones, sin dificultades normativas.

Clase magistral

Hacia el mediodía, Milei había ofrecido una clase magistral, durante 50 minutos, en el Instituto Hoover de la Universidad de Stanford sobre capitalismo, regulación de monopolios y su impacto en el crecimiento económico.

Ahí elogió al ministro de Economía, Luis Caputo. “Hizo el ajuste más grande en la historia de la humanidad”, sostuvo en el auditorio a casa llena.

El mandatario estuvo acompañado por Condolezza Rice, directora de la Institución Hoover y exsecretaria de Estado en la presidencia de George Bush.

Ambos intercambiaron mensajes que terminaron con una invitación a que Rice visite Argentina.

Comparte en: