Fibra Prologis compra parque industrial en Ciudad de México por US$ 190 millones
El inmueble cuenta con 1,5 millones de pies cuadrados en terreno industrial y alberga ocho edificios, los cuales están arrendados en dólares estadounidenses.

Fibra Prologis, un fideicomiso mexicano de inversión en bienes raíces, anunció este martes que adquirió un parque industrial en Ciudad de México por US$ 190 millones, incluyendo costos de cierre.
El inmueble cuenta con ocho edificios, que abarcan 1,5 millones de pies cuadrados de espacio industrial, y que en su totalidad están arrendados en dólares estadounidenses, agregó la firma en un comunicado, en el cual no detalló a quién le compró los activos.
"Continuamos ejecutando nuestra estrategia de crecimiento mediante la adquisición de activos en nuestros mercados principales (...) Este portafolio está ubicado en la Ciudad de México, que es el mercado de mayor consumo, así como nuestro mercado más grande", dijo Héctor Ibarzabal, director general de FIBRA Prologis, citado en el documento.
Las fibras son instrumentos equivalentes a los Fondos de Inversión en Bienes Raíces estadounidenses, conocidos como REIT. Sus títulos operan en el mercado local como las acciones y ofrecen rendimientos sobre rentas y ganancias de capital de canastas de inmuebles.
Asamblea General de la ONU: tensiones en Medio Oriente y Venezuela marcan la agenda
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado