Fallece a los 89 años Horst Paulmann, fundador de la chilena Cencosud
Nacido en Kassel, Alemania, el 22 de marzo de 1935, fue el fundador del grupo, dueño de los supermercados Jumbo, entre varios otros negocios repartidos por Sudamérica y Estados Unidos.

A los 89 años murió el empresario y fundador del conglomerado Cencosud Horst Paulmann.
"Con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Opa/Vati/ Horst ha partido hoy en Alemania a los 89 años. Afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones", dijo la familia en un comunicado.
El empresario nació en Kassel, Alemania, en 1935. Tras la Segunda Guerra Mundial, su familia emigró a Argentina en 1948, y un año después llega al sur de Chile, a la ciudad de Osorno.
Cuando fallece el padre, Paulmann y su hermano Jürgen transforman un bar de la familia en un supermercado. Fue el inicio. Juntos establecen cinco locales más con el nombre de Supermercado Las Brisas.
Pero, en 1976, tras abandonar la sociedad con su hermano Jürgen, Horst establece el primer local de lo que sería Cencosud: un hipermercado Jumbo en Las Condes, un concepto hasta ese momento desconocido en el país.
De ahí, el crecimiento fue exponencial. El empresario siempre ha tenido foco en los supermercados. Si bien sumó nuevos países -partió en Chile y siguió en Argentina, Perú, Colombia, Brasil y EEUU- e ingresó a nuevos negocios (centros comerciales, tiendas de mejoramiento del hogar y multitiendas), Paulmann ha apostado por la venta de alimentos y artículos de higiene, negocio que representa el mayor porcentaje de los ingresos del holding.
"Supermercados es nuestro negocio, somos gente de alimentos, lo tenemos en el alma", dijo Paulmann tras ganar el premio al "Mejor Empresario" en 2012.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China