Corte mexicana respalda sanción de Cofece en litigio contra Aeroméxico
Gran parte de la evidencia que sustentó el caso en contra de Aeroméxico se obtuvo a través de la realización de visitas de verificación sorpresa,
![](/dfsud/site/artic/20250213/imag/foto_0000000220250213150835/xnsf24-0807-jra-0900.jpg.pagespeed.ic.bzzzsRFXj2.jpg)
La aerolínea mexicana Aeroméxico recibió un nuevo golpe, ya que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la validez de las facultades de investigación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y, con eso, puso fin a más de 5 años de litigio.
Durante ese periodo, la aerolínea de bandera promovió varios recursos e impugnaciones en contra de US$ 4,30 millones que la Cofece le impuso en 2019 por haberse coludido para manipular los precios de sus boletos de avión en diversas rutas, afectando a más de 3 millones de pasajeros.
"Como en muchos otros casos, gran parte de la evidencia que sustentó el caso en contra de Aeroméxico se obtuvo a través de la realización de visitas de verificación sorpresa, una de las principales herramientas de investigación con las que cuenta la Cofece", explicó la Cofece.
El organismo explicó que estas visitas de verificación "permiten llegar a las oficinas de las empresas infractoras y recolectar evidencia física y electrónica clave para la investigación que, de otra manera, puede ser destruida".
Cofece descubrió correos electrónicos entre directivos de las aerolíneas en los que, haciendo uso de apodos, códigos y direcciones de correo falsas para ocultar el acuerdo ilegal, conspiraron para manipular el precio de los boletos de avión.
Con la decisión de la SCJN se "marca un precedente para que los acuerdos ilegales entre competidores para manipular precios en perjuicio de la población no queden impunes".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La batalla de Javier Milei por desactivar la bomba del control cambiario en Argentina -
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump