Brasileña Braskem recibe nueva oferta de compra por parte de Adnoc de Abu Dhabi
Novonor, antes conocida como Odebrecht, es el principal accionista de Braskem junto con la petrolera estatal Petrobras, pero desde hace tiempo busca vender su participación mayoritaria como parte de una reestructuración más amplia.
El productor petroquímico brasileño Braskem dijo este jueves que la petrolera de Abu Dhabi ADNOC ha presentado una nueva oferta no vinculante para comprar la participación del conglomerado Novonor en la empresa.
Novonor, antes conocida como Odebrecht, es el principal accionista de Braskem junto con la petrolera estatal Petrobras, pero desde hace tiempo busca vender su participación mayoritaria como parte de una reestructuración más amplia.
Según Braskem, la oferta de Adnoc implica el precio de 37,29 reales por acción de la empresa, con un valor patrimonial de 10.500 millones de reales (US$ 2.140 millones) por la participación del 38,3% de Novonor en el productor petroquímico.
Braskem dijo que Adnoc ofreció pagar los 10.500 millones de reales en dos partes: el 50% en efectivo al cierre de la operación y el otro 50% a través de un instrumento de capital senior de Adnoc con vencimiento en siete años con un interés anual del 7,25%.
Kavak, tras salida de Perú y Colombia: "Estamos en fase de estandarización (...) Nos centraremos un poco más en México"En su comunicado, la petroquímica cita un intercambio de cartas con Novonor.
La cantidad se pagaría directamente a los acreedores de Novonor, principalmente grandes bancos, que aún tendrían que dar el visto bueno a cualquier acuerdo, ya que la participación de Novonor en Braskem está comprometida como garantía.
El conglomerado recibiría una participación minoritaria de hasta el 3% en Braskem tras el acuerdo, añadió Braskem.
Adnoc había presentado previamente una oferta conjunta de efectivo y obligaciones junto con el gestor de activos estadounidense Apollo por Braskem, con otros postores para la empresa, entre ellos la brasileña Unipar Carbocloro y J&F.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos