Brand Finance: Ikea mantiene liderazgo entre las marcas nórdicas, pero se enfrenta a una caída de la fuerza de marca
Según Brand Finance, la compañía está valorada en más de US$ 16.516 millones y ha logrado superar "un entorno empresarial desafiante mediante la implementación de aumentos de precios". Sin embargo, debe mejorar su comunicación, dijo la consultora.

El gigante minorista sueco Ikea -presente en Chile, México y Colombia- mantiene su racha ininterrumpida como la marca nórdica más valiosa, según el más reciente informe de Brand Finance en el que aparecen 150 firmas de esa región.
La compañía posee, según la publicación, un valor de mercado de 15.400 millones de euros (US$ 16.516 millones), un 2% más que el año anterior.
Con esto, consolida su liderazgo y se mantiene por sobre reconocidas empresas como Equinor, H&M, Volvo y Nokia.
“Ikea ha sido imbatible durante 11 años. La marca ha tratado de respaldar su posición en lo que sigue siendo un entorno empresarial desafiante mediante la implementación de aumentos de precios, pero el impacto negativo en las percepciones de los consumidores presenta algunas dificultades para la marca", comentó en el reporte Anna Brolin, directora general de Brand Finance Nordics.
Y añadió: "Ikea ahora necesita abordar las preocupaciones de los consumidores mejorando la comunicación de la marca para recuperar la confianza y la equidad, y demostrar que sigue siendo el proveedor líder de soluciones y muebles para el hogar asequibles”.
Nestlé compra la brasileña Kopenhagen por más de US$ 600 millones
Las otras firmas
La automotriz Volvo perdió un 31% de valor hasta los 8.500 millones de euros, con lo que cayó dos posiciones en el ranking, dándole paso al gigante noruego del petróleo y el gas Equinor para ubicarse en el segundo lugar con sus 12.600 millones de euros, un alza de 57% año contra año.
En tanto, el retailer H&M y Nokia se mantienen en el mismo lugar respecto de la edición anterior. Lego y Maersk, por su parte, están entre el grupo de las que avanzaron y se ubicaron en las posiciones 6 y 7, respectivamente.
El gigante de la música online Spotify fue otro de los perdedores en esta ocasión, con una caída de dos posiciones hasta la casilla 8 con sus 6.705 millones de euros.
Cada año, Brand Finance pone a prueba 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes, clasificando marcas en todos los sectores y países.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina
A pesar del entusiasmo por las reformas libertarias, los costos de endeudamiento siguen siendo demasiado altos como para acceder a financiación extranjera. Sin eso, el crecimiento económico se verá frenado y Argentina no podrá pagar los US$ 57.000 millones que debe al FMI.
-
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump