Aliansce Sonae no se rinde: dice que seguirá intentando combinar negocios con su competidora en Brasil
Tras semanas de negociaciones, el directorio de BR Malls había rechazado la fusión de estas cadenas de centros comerciales en Brasil.

Pese a recibir una negativa por parte de BR Malls, su competidora Aliansce Sonae no se rinde. Esto, porque a través de un aviso al mercado, informó que seguirá pujando por una fusión de ambas cadenas.
Desde hace semanas que las partes venían negociando una potencial unión de sus centros comerciales, lo que las dejaría con 69 ubicaciones, cubriendo prácticamente todo el país. La nueva sociedad se dividiría en 50% para los accionistas de cada empresa.
Sin embargo, el viernes BR Malls rechazó de forma unánime la propuesta que, formalmente, había llegado el 4 de enero.
Esto, porque a su juicio el plan "infravalora considerablemente el valor económico justo de BR Malls y su cartera de activos y, por tanto, no sirve a los mejores intereses de los accionistas".
Sin embargo, Aliansce Sonae detalló este lunes que “sigue decidida a demostrar el mérito de la combinación de negocios al Consejo de Administración y los accionistas de BR Malls, segura de que dicha transacción es una oportunidad única para generar valor para los accionistas de ambas empresas”.
La cadena es una de las empresas operadoras de centros comerciales más grandes de Brasil con 38 centros comerciales, de los cuales 27 es dueño. Tiene 1,4 millones de metros cuadrados de superficie arrendable, con cerca de 7.000 tiendas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo