Trabajadores de Aerolíneas Argentinas calificaron como una "amenaza" al plan de Milei y advirten que parte del país quedará "aislado"
Los gremios aeronáuticos APA y APLA se manifestaron en contra de la intención del presidente electo de dejar a la aerolínea de bandera en manos de los empleados.

- El plan de Javier Milei de entregarle Aerolíneas Argentinas a los trabajadores ya provocó malestar en el interior de la empresa. Los gremios aeronáuticos que representan a los empleados de la compañía calificaron a la intención del presidente electo como una "amenaza". Hablaron de "una noche larga" y del "certificado de defunción" de la línea aérea de bandera.
Por un lado, el secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llano, criticó la propuesta del mandatario electo de La Libertad Avanza (LLA) y consideró que sería el "certificado de defunción" de la aerolínea de bandera.
"Entregarle la compañía a los trabajadores sería el certificado de defunción para Aerolíneas. Lo que plantea es entregar la empresa a los empleados para declarar cielos abiertos y retirarle los aportes del Estado. Esta empresa sin los aportes del Estado no puede funcionar", sentenció Llano, quien conduce el gremio desde hace 19 años.
JetSmart aterriza en Ecuador, con lo que suma presencia en ocho países de Sudamérica
"Es para nosotros una amenaza, como ponernos un arma en la cabeza. Aerolíneas no tiene destino si se cumple lo que dice Milei. Lo que se viene es una noche negra", apuntó, mientras criticó la política de cielos abiertos que el libertario busca llevar adelante, tras el antecedente de la gestión de Mauricio Macri.
Llano recordó que la relevancia de tener una empresa de bandera no solo reside en la posibilidad de ofrecer vuelos comerciales. "La importancia quedó demostrado en la pandemia", cuando en momentos en que los cielos internacionales estaban cerrados Aerolíneas se encargó de buscar pasajeros varados en otros países, traer al país insumos sanitarios para la atención hospitalaria y, luego, las vacunas que el Estado compró a otros países.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros