Roque Benavides asegura que Perú no resistirá los cinco años de mandato de Castillo
Empresario minero señaló que el Ejecutivo no debe jugar con los precios, aludiendo a la eliminación de impuestos a los combustibles.

El empresario minero Roque Benavides, expresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) hace un alto a sus actividades y analiza la crisis social que vive hoy el país.
-¿Cuál es su mirada respecto a esta convulsión social?
-Lo que estamos viviendo es producto de esta inestabilidad política que ha conllevado a una inestabilidad económica del país. El hecho de tener cuatro gabinetes en ocho o nueve meses no contribuye a que haya una buena administración de la cosa pública. En ese sentido, aunque suene medio bromista, creo que Ricardo Gareca ha sido más exitoso en seleccionar gente que Pedro Castillo como presidente.
-Hay paros y marchas. Un sector de la población pide que Castillo renuncie.
-No quiero eludir la pregunta, pero esencialmente de lo que se trata acá es de vivir en la realidad. Y la realidad es que hay un sistema democrático que permite que el Congreso pueda vacar al presidente, pero no hay los votos en estos momentos.
-Castillo recién va a cumplir 9 meses de gobierno. Fue elegido por cinco años...
-No vamos a resistir cinco años. En esta situación no la resistimos. Creo que el Perú necesita mejores talentos si queremos sobrevivir. Castillo debe buscar gente competente y madura o no podrá sobrevivir como presidente.
-El Gobierno exoneró algunos impuestos al precio de los combustibles, ¿con esto se resuelve la crisis?
-Claro que no, jugar con los precios es algo con lo que ya hemos vivido en el pasado. Es una barbaridad. Lo que tenemos que promover es crecimiento económico, generación de empleo, generación de ingresos para la gente más humilde y no necesariamente subsidiar.
Si eres suscriptor de Gestión, continúa leyendo el artículo en el enlace.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei