Rappi y PedidosYa arriesgan millonaria multa en Argentina por cobro de tarifa de servicio
Las dos empresas de delivery más utilizadas en la Argentina fueron imputadas en la Provincia de Buenos Aires y tendrán cinco días para presentar sus descargos.

El Gobierno bonaerense apuntó contra Rappi y PedidosYa en la justicia y las denunció por un "gasto oculto" que cobran ambas empresas al realizar la entrega de los delivery que viola la Ley Nacional de Defensa del Consumidor y les aplicó una multimillonaria multa.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia es el que realizó la denuncia por la que Rappi y PedidosYa fueron imputados por cobrar un "costo" adicional empresario que se traslada a los consumidores según determinaron.
Patricia Jebsen liderará Rappi en Argentina y Uruguay en tiempos convulsos para las apps
Desde la cartera provincial informaron que ese cobro adicional resulta una "práctica abusiva por parte de ambas empresas, que aumenta el precio de los productos y servicios y traslada, a los consumidores y usuarios, costos y gastos empresarios". Además, aseguraron que son gastos "propios de la actividad que deben estar a cargo de las respectivas plataformas".
Tanto Rappi como PedidosYa ahora tienen cinco días para presentar sus descargos sobre por qué realizan este cobro a los usuarios desde hace unos meses que aparece en el resumen como "tarifa por servicio" al confirmar la compra.
Lee la nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias