Ranking global de sistemas de pensiones: Perú en zona de riesgos y deficiencias
En América Latina, lideran Chile y Uruguay. A nivel mundial, Países Bajos se llevó el primer lugar del ranking, seguido de Islandia y Dinamarca.

Países Bajos recuperó su título como el mejor sistema de pensiones del mundo, según un índice global anual, que advirtió que la jubilación en todo el mundo está bajo presión como nunca antes. Islandia y Dinamarca cierran el podio del listado del Mercer CFA Institute.
Los sistemas de pensiones en la mayoría de los países están bajo presión por el envejecimiento de la población, el aumento de la deuda pública y la alta inflación, mientras que también deben enfrentar desafíos como la inclusión de trabajadores .
“La conclusión es que, en todo el mundo, la gente debe comenzar a cuidar de sí misma cuando se jubile”, dijo en una entrevista David Knox, socio sénior de Mercer y autor principal del informe. “Ya no podemos depender únicamente de la seguridad social o de las pensiones públicas”.
El ranking latinoamericano es liderado por Chile con 69,9 puntos, seguido de cerca por Uruguay (68,9), ambos con calificación B, que agrupa a sistemas que “tienen una estructura sólida, con muchas características buenas pero que tiene algunas áreas de mejora que lo diferencian de un sistema de categoría A”.
El único país latinoamericano con calificación C+ es Colombia (61,9); y más abajo, con calificación C, están Brasil (55,7), Perú (55,5) y México (55,1).
En el último puesto del ranking se encuentra Argentina (42,3), con calificación D, es decir, “un sistema que tiene algunas características deseables pero también tiene debilidades y/u omisiones importantes que deben abordarse; sin estas mejoras, su eficacia y sostenibilidad están en duda”.
Más información en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América