Proptech colombiana Habi se convierte en el segundo unicornio de ese país
La plataforma cerró su ronda tipo C de financiación por US$ 200 millones, respaldada por principales fondos de inversión de Estados Unidos como SoftBank.

Luego de haber conseguido una ronda de inversión por US$ 200 millones, la proptech colombiana Habi rompe récord al convertirse en la primera empresa en conseguir la categoría unicornio en menos de tres años y es la segunda en el país en tener una valorización superior a US$ 1.000 millones, luego de Rappi.
La ronda de financiación tipo C, la más grande en Hispanoamérica en lo que va de 2022, contó con el respaldo de grandes fondos de inversión de Estados Unidos, entre los que figuran Homebrew, SoftBank, Inspired Capital y Tiger Global.
"Homebrew nunca había invertido en Latinoamérica y nosotros fuimos su primera inversión. Lo que vemos nosotros es una apuesta de los inversionistas globales en una compañía que quiere transformar la manera de comprar y vender vivienda y darle liquidez al mercado de vivienda en Latinoamérica. Hoy por hoy somos la proptech más grande en Colombia y en México. Además, somos la herramienta de precios más utilizados con nuestra solución 'habímetro' que la usan 1,4 veces más que transacciones en el mercado. Nuestras actividades nos posicionan como el Broker más grande Colombia", dijo Sebastián Noguera, presidente y cofundador de Habi.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei