Primera privatización de Milei en Argentina, acosada por deuda de US$ 536 millones
El Presidente argentino no cree que el Gobierno deba controlar las empresas y dice que “todo lo que se pueda privatizar, lo vamos a privatizar”.

El Presidente de Argentina, Javier Milei, impuso un plazo de diciembre a la primera oferta para vender una larga lista de empresas estatales al sector privado, destacando lo difícil que será para el gobierno deshacerse de las empresas.
Las privatizaciones forman parte de la agresiva campaña de austeridad de Milei, que simboliza con una motosierra. Milei no cree que el gobierno deba controlar las empresas y dice repetidamente que “todo lo que se pueda privatizar, lo vamos a privatizar”. Milei espera vender ferrocarriles estatales, bancos, una aerolínea y mucho más.
Su administración eligió a la empresa de construcción hidroeléctrica Industria Metalúrgicas Pescarmona, o Impsa, como su primer objetivo de privatización y ha mantenido negociaciones con un posible comprador: Industrial Acquisitions Fund, un vehículo de propósito especial estadounidense que adquiere y revitaliza empresas en los sectores de energía e infraestructura, según una persona familiarizada con el asunto.
Rappi se abre espacio en Brasil ante el gigante iFood con su modelo de entregas en 10 minutos
Pero el problema es que Impsa todavía debe a sus acreedores US$ 536 millones y la IAF quiere liquidar esas deudas antes de comprar la empresa, según la fuente, que pidió no ser identificada ya que el proceso está en curso. Impsa es propiedad mayoritariamente del gobierno nacional y del gobierno provincial de Mendoza, donde tiene su sede.
La compañía es un microcosmos de las debacles de la deuda soberana argentina. IMPSA reestructuró sus deudas dos veces en la última década, mientras que sus bonos internacionales representan 38,4% de su cartera y actualmente se ofrecen a sólo una décima parte de su valor de emisión.
La administración de Milei está imponiendo una fecha límite: Impsa debe privatizarse antes del 15 de diciembre o, de lo contrario, se declarará en quiebra, según la fuente. Para resolver la carga de la deuda, IAF contrató a la correduría AdCap Securities, con sede en Buenos Aires, antes de adquirir la empresa.
Si eres suscriptor de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei